![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXkb6_oZvhpPv6PCCDG3PQHUjD4ianQBhNtCYT0by7OZ9_AHylO4aM5bUHQCizs3brpViTTOsGxkQY__0S7I8_hMPcM4Aa3KsfPnc5cNIkWchM652lBjX6O2f7koORKpiXQolxNtO235o/s320/cap527.jpg)
Es la pérdida total de un miembro o un segmento de miembro. Cuando se realiza un a través de una aticulación se denomina desarticulación.
Causas:
- Enfermedades Vasculares Periféricas
- Traumatismos y sus secuelas
- Tumores malignos
- Infecciones
- Deformidades y parálisis
- Malformaciones congénitas
- Degeneración del muñón
- Contracturas musculares
- Trastronos circulatorios
- Trastornos dérmicos
- Síndromes dolorosos: dolor del muñón, dolor fantasma
- Dehicencia o apertura de la herida quirúrgica
- Infecciones
- Hemorragia
- Úlceras
- Hiperestesias del muñón
2 comentarios:
Me parece que es un documento para principalmente estudiantes de fisioterapia que casi nunca encontramos la información necesaria para realizar y comprender el tema a totalidad
muy bueno
Publicar un comentario